Conoce el secreto del éxito en las áreas de Marketing

Conoce el secreto del éxito en las áreas de Marketing

Cuando trabajas en marketing, publicidad o áreas afines, sabes perfectamente cuáles son las exigencias y problemas que ponen las áreas administrativas en cuanto a presupuestos, eficiencia, disponibilidad y resultados.

En los momentos de adversidad para la empresa, el marketing siempre sufre con los recortes en recursos, es por esto que la eficiencia es tan importante. Pero hay una salida, los DAM.

Hemos descubierto (secreto a voces) que las áreas sufren serios problemas día a día cuando administran sus recursos, lo que les hace gastar recursos de tiempo, dinero, personal, etc. Lo que finalmente se traduce en que los gerentes y los involucrados están más tiempo en cosas administrativas que haciendo marketing.

¿Por qué los DAM son el ingrediente secreto para el éxito de las áreas de Marketing?

 Dentro de los distintos departamentos, hay una serie de elementos que nos distraen de nuestra labor central: el marketing. Lo que debemos hacer es eliminar ojalá, todo aquello que nos distraiga de eso. En este sentido, si aún no sabes lo que es un DAM te daremos una pequeña explicación.

Los DAM son plataformas que ayudan a centralizar la información y la comunicación de los activos digitales de las empresas. Por ejemplo, sería genial que todas las fotos, videos, archivos, etc. estuvieran en un solo lugar y disponibles para todos los que tengan una sesión.

Pero no nos quedemos ahí. Ahora vamos más allá, ¿todos los archivos guardados en carpetas como si fuera un gran escritorio? No, no es este el caso, porque los DAM además organizan con tags dichos archivos, es decir, si escribes la palabra bicicleta, la plataforma te mostrará todos los archivos que tengas que contengan ese tag, más una previsualización de estos. ¿Ya empiezas a ver los beneficios?

Y la cosa va aún más allá, cuando usas los DAM, puedes enviar los archivos desde la misma plataforma, por lo que entre salir, abrir la página, cargar el archivo a compartir, se pierden minutos importantes. Por lo que en este sentido, todo se traduce a escribir el tag, elegir el archivo, enviar desde la misma plataforma.

Finalmente, si no tienes que buscar archivos exhaustivamente entre carpetas perdidas, no tienes que subir ni cargar nada, no tienes ordenar, no tienes que dar permisos extra que tu departamento empiece a funcionar de forma autónoma, es muchísimo tiempo el que ganarás, lo que te permitirá centrarte en hacer ese marketing, esas estrategias que sin duda te llevarán al éxito.

Por lo tanto, ¿cuáles son los beneficios de usar un DAM?

  1. – Reducción del tiempo de gestión
  2. – Procesos más rápidos y ágiles
  3. – Centrarse en hacer marketing
  4. – Automatizar procesos
  5. – Centralización de la información
  6. – Comunicación fluida
  7. – Ahorro de costos de producción (reutilización)

DATO:

Recuerda que el material digital tiene un gran valor, por lo que es fundamental que tú mantengas el control de él. Toma las acciones necesarias para resguardarlo.

Fuente: Mercado Negro

¿Cómo organizar, almacenar y reutilizar material en campañas publicitarias?

¿Cómo organizar, almacenar y reutilizar material en campañas publicitarias?

La efectividad en una campaña publicitaria se mide en términos de creatividad y estrategia, pero también sabemos que muchas veces trabajamos con plazos cortos que elevan la dificultad de estos procesos, razón por la que se ha hecho imprescindible contar con un plan de organización previamente trazado. Sin embargo, en nada ayuda este consejo si no se cuenta con las soluciones digitales adecuadas, pero ¿cuáles son y cómo puedo tenerlas en un solo lugar?

 Actualmente hay una gran variedad de productos y servicios, cada uno pensado para un uso específico. Por ejemplo, si quieres guardar algunos archivos personales o del trabajo, lo más probable es que utilices un ECM (como Drive o Dropbox) que ayuden a trasladar todo lo que tienes desde tu computador a la nube. No obstante, si este contenido no lo tienes ordenado, se te hará muy difícil visualizarlo cuando los quieras ver o revisar.

Por lo tanto, lo adecuado sería proteger los archivos digitales de tu empresa de una manera ordenada, segura y simple de usar. Para este tipo de necesidades puedes utilizar un DAM (Digital Asset Management), siendo Bunkey uno de los más apropiados, el mismo proceso de subir material este se puede categorizar mediante etiquetas o tags. A todo lo almacenado pueden acceder un grupo reducido de usuarios o incluso cientos. Además, con este DAM se puede guardar material audiovisual y fotos de alta calidad, justo los formatos que son más difíciles de previsualizar debido a su alto peso.

 

 

 

 

 

 

Debido a la actual modalidad de trabajo y tecnología, se recomienda a los equipos de marketing – que están teniendo o descubriendo la necesidad de tener el control de su propio material – que utilicen estos servicios. Esta herramienta reconoce a quienes comprenden el valor de la optimización del tiempo en la gestión de material para comunicaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Organiza, almacena y reutiliza material con un DAM

 El sistema de gestión de activos digitales o DAM, son plataformas que ayudan a centralizar la información y la comunicación de los archivos digitales de las áreas de marketing. Por ejemplo, si las fotos, vídeos, archivos y afines de tu empresa estuvieran en un solo lugar y disponibles para todos los que tengan una sesión, sería más fácil poder encontrarlos cuando se deba desarrollar una campaña de publicidad. 

 El DAM de Bunkey organiza con tags todo lo que se sube, es decir, si a futuro necesitas un comercial, solo escribes la palabra “comercial” y te mostrará todos los archivos que contengan ese tag, más una previsualización de estos. ¿Ya empiezas a ver los beneficios?

 

 

 

 

 

 Abrir el navegador, ir a la página web, cargar el archivo, compartir y quien lo recibe debe descargarlo, todo este proceso involucra requiere minutos importantes. Con Bunkey, todo se reduce a elegir el archivo y enviar desde la misma plataforma. Si lo piensas bien, también tienes la facilidad para reutilizar y redirigir archivos, con Bunkey no solo podrás encontrarlos rápidamente, sino que también simplifica el proceso de creación, reutilización, redirección y redistribución.

 

 

 

 

 

Finalmente, si no tienes que buscar archivos exhaustivamente entre carpetas perdidas, no tienes que subir ni cargar nada, tampoco tienes que ordenar, ni tienes que dar permisos extra para que tu departamento empiece a funcionar de forma autónoma. Es mucho tiempo el que ganarás, lo que te permitirá centrarte en hacer el marketing y las estrategias que sin duda te llevarán al éxito.

 

 

 

 

 

Por lo tanto, ¿cuáles son los beneficios de usar un DAM?

–  Reducción del tiempo de gestión

 –  Procesos más rápidos y ágiles

–  Centrarse en hacer marketing

–  Automatizar procesos

–  Centralización de la información

–  Comunicación fluida

–  Ahorro de costos de producción (reutilización)

 Fuente:  Mercado Negro

 

 

 

4 claves para que las marcas puedan generar la atención de sus lectores

4 claves para que las marcas puedan generar la atención de sus lectores

La lectura digital se ha consolidado como una de las opciones más consultadas  para informarse sobre distintos temas y tal parece que la “nueva normalidad”  ha reforzado esta preferencia entre los usuarios. Tanto así que las personas a nivel mundial pasan en promedio casi 8 horas al día (alrededor de 456 minutos) consumiendo el contenido de los portales webs.

Aún con los datos a su favor, los editores y creadores de contenido saben que para captar la recepción de los usuarios es preciso que las marcas ofrezcan publicaciones relevantes y de calidad, basados es la creación de buenas piezas gráficas y de información de valor, ¿pero cuáles son las claves a seguir para captar la atención de los lectores?

En esta nota te contamos 4 puntos básicos que deben tener en cuenta las agencias de marketing y creadores de contenido para lograr la receptividad de su público objetivo.

1.  – Contenido relevante y de calidad

De acuerdo con el estudio The State of Content Marketing Report 2019: Global Report, el 86% del content marketing está representado por los blogs. Y, es que la razón de estas cifras hace referencia a la gran cantidad de enlaces que obtienen los sitios web. Es lo que hace a esta herramienta importante para cualquier estrategia.

Inicia una prueba con los servicios de Bunkey.

Para que un blog obtenga el éxito esperado, es necesario que las marcas no hablen directamente de su producto. Es decir, los usuarios siempre quieren saber sobre lo que realmente les interesa, y es una de las mejores formas de captar su atención. Además de ubicar los problemas que puede tener el cliente y como el producto que se ofrece puede ser la solución para esta situación.

2.  – Software adecuado

Los equipos de marketing y las empresas de medios deben recurrir a un software especializado para gestionar una gran variedad de contenido para su producción, aprobación, publicación y seguridad. La implementación de un software inteligente reduce el tiempo dedicado a tareas tediosas y reduce la utilización de software gratuitos que amenazan la seguridad de los contenidos creados. Hace eficiente el trabajo devolviendo comentarios a los creadores de contenido para que inviertan en conceptos creativos y exitosos que impactan en todos los canales posibles en los que se publica.

El software que se elija, debe fortalecer y optimizar el flujo de trabajo de manera eficaz para los departamentos que se relacionan con la creación de material, tal como lo garantiza el software de gestión de activos digitales, Bunkey.

3.  – Publicación de contenido multicanal

Además de fortalecer sus equipos de creación de contenido, también puede permitirles distribuir contenido de manera inteligente. Es decir, obtener el contenido que ya se tiene, frente a muchas más personas de una manera diferente a la que tenía antes. Esto implica tomar el mismo contenido, ajustarlo donde sea necesario y distribuirlo a través de una variedad de redes y canales.

Dependiendo del software especializado en el que invierta, podría considerar un DAM que almacena, administra y recupera un número ilimitado de activos digitales combinado con una solución de creación de contenido multicanal que agiliza su proceso completo de producción y publicación de contenido. La combinación permite una publicación de contenido más rápida en una variedad de canales.

4.- Reutiliza el contenido

Cuando no hay tiempo para invertir en la creación de contenido nuevo y de alta calidad, siempre se puede reutilizar el contenido archivado y almacenado en su biblioteca de activos. Algunas empresas de medios reutilizan el contenido anualmente o lo reutilizan de manera diferente para los distintos títulos de sus revistas.

Las posibilidades de reutilización de material siempre debe estar disponible, el contar con una biblioteca de activos como Bunkey convierte en realidad y de manera eficiente la optimización de recursos.

También puede reutilizar contenido para videos, infografías, presentaciones de diapositivas, archivos PDF, libros electrónicos, lo que sea. Una vez que el contenido se guarda en su biblioteca de activos, se puede recuperar rápidamente para su reutilización y publicación.

Con estos consejos y al usar tácticas inteligentes y el software especializado adecuado, puede impulsar sus esfuerzos en las áreas de marketing y la efectividad del contenido al darle una mayor longevidad.

DAM: ¿Qué es el software de gestión de activos digitales?

DAM: ¿Qué es el software de gestión de activos digitales?

¿Tu empresa tiene muchos activos digitales? Es decir; fotografías, imágenes, música, audio, video, animación, archivos creativos, presentaciones, documentos; y, encontrarlos a veces puede parecer una “búsqueda del tesoro”.

En pleno evento publicitario de una casa productora, muchos trabajadores se han preguntado: ¿Dónde están las fotos actualizadas para el lanzamiento del producto?, ¿Dónde está el video que publicamos en el 2017?, ¿Te lo compartí por WeTransfer o USB? Todos estos ejemplos son una realidad que viven muchos trabajadores que no conocen qué es el DAM.

DAM: ¿Qué es el Digital Assets Management?

El sistema de gestión de activos digitales o Digital Asset Management (DAM), es un sistema que se encarga de almacenar, gestionar, organizar, procesar y distribuir el contenido valioso que tiene una empresa y toda esta información hace que el activo se pueda buscar y reutilizar de manera ordenada y efectiva.

El DAM contiene todos los activos digitales de una empresa y los convierte centralmente accesible y fácil de encontrar, todos sabemos que el contenido es el rey, pero todo es mejor si cuentas con el sistema correcto en tu negocio.

Ya no es necesario recrear contenido, almacenar varias versiones o enviar copias a sus colegas a través de correo electrónico o transferir archivos para que almacenen los duplicados y múltiples versiones directamente en sus discos duros. Lo que necesita toda empresa preocupada por su organización y seguridad, es un sistema con una plataforma para administrar todo el contenido de la marca.

Principales tipos de software DAM

La gestión de activos digitales o DAM es una solución para almacenar, organizar, encontrar, recuperar, distribuir y compartir activos digitales: Echemos un vistazo más de cerca a cada uno de ellos:

Diseñado con el propósito de hacer que la gestión de los activos de la marca (logotipos, imágenes de productos, material de marketing) sea más confiable y fácil.

Sistema de gestión de activos de producción:

Diseñado con el propósito de facilitar y hacer más eficaz la organización, el almacenamiento, el control, la búsqueda y la revisión de los medios digitales que cambian con frecuencia.

Sistema de gestión de activos de biblioteca:

Diseñado con el propósito de organizar (por ejemplo, el archivo de videos y fotos) el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de una gran cantidad de activos digitales que cambian con poca frecuencia.

Servicios de la cadena de suministro digital:

Se centran en la distribución de contenidos a los minoristas digitales internos y externos de una empresa.

Requisitos de un DAM seguro:

  • Protección de datos por niveles.
  • Los diferentes modelos de seguridad deben incluir los múltiples anillos de defensa.
  • Seguridad física como candados en el servidor, acceso restringido, gabinetes de redes.
  • Encriptación, autorización, contraseñas y autenticación.
  • Ejecución de los programas de detección de virus.
  • Acceso a los archivos digitales dependiendo de los permisos del usuario.
  • Identificar y corregir los eslabones débiles en los procesos de movimiento de datos.
  • Identificar datos sensibles que no se pueden proteger adecuadamente.
  • Proteger los datos para que no se pierdan mientras se mueven electrónicamente a través de la red pública o privada.