Aunque vivimos en un mundo en el que las innovaciones tecnológicas avanzan a un acelerado ritmo, sigue siendo asombroso lo difícil que puede ser hacer algo tan básico como compartir archivos digitales. Y, es que a todos nos ha pasado, en algún momento necesitamos enviar una imagen digital o un logotipo a otra persona dentro de la misma empresa o a algún socio externo y han tenido inconvenientes para abrir el archivo: que el archivo es muy grande, que es muy pesado, que se necesita X o Y aplicación adicional para descargar el archivo. ¡Pueden existir muchas razones! Y el simple hecho de no poder enviar un documento importante, puede detener proyectos grandes o urgentes de inmediato.
La incapacidad de compartir archivos de la manera correcta no solo causa frustración, sino que también puede hacer que se pierda tiempo y dinero.
Sin embargo, una solución a los problemas de intercambio de archivos está más cerca de lo que cualquiera puede pensar. Con las soluciones de gestión de activos digitales DAM, los activos de una compañía ( Imágenes, logotipos, videos, documentos técnicos, etc.) se pueden compartir de una manera muy sencilla. Acá algunas maneras de hacerlo:
DAM: cómo compartir contenidos con equipos internos de una manera más fácil
Es indispensable que las marcas creen procesos para que los activos digitales se puedan compartir sin retrasos tediosos que no hacen más que obstaculizar la productividad. Compartir contenido con el equipo de trabajo debería ser fácil.
Para enviar contenido a un empleado , el usuario puede compartir los resultados de la búsqueda específica y luego compartir los resultados de la búsqueda con los miembros del equipo interno. Además, los usuarios pueden enviar un enlace directo a otros empleados con credenciales de inicio de sesión.
En resumen, al utilizar una única fuente de información y brindar acceso de los activos a todos los miembros del equipo interno que lo necesiten, las marcas pueden habilitar mejores capacidades de intercambio de archivos en toda su organización.
Compartir contenido con equipos externos a través de DAM
Compartir contenido con equipos internos es una cosa importante; las soluciones DAM también pueden permitir compartir contenido con socios externos, ya sea una agencia, distribuidor o cualquier otro tercero que necesite acceso a los activos digitales de una marca.
Si bien para compartir información internamente requiere credenciales de inicio de sesión para el destinatario, compartir con los equipos externos no requiere un inicio de sesión por su parte. En cambio, la parte interna puede enviar a través correo electrónico un enlace con una descarga del contenido que están compartiendo. Este correo electrónico se puede enviar directamente a través del DAM, y el miembro del equipo interno puede incluir una fecha de vencimiento para garantizar la administración de derechos digitales con todos sus socios. Si el socio externo necesita tener en sus manos muchos activos a la vez.
No más juegos ¿Dónde está Wally? con los activos de marca
Por muy divertido que pueda ser a veces «¿Dónde está Wally?», el libro también puede resultar bastante frustrante tanto para niños como para adultos. Tratar de encontrar un activo digital sin procesos claros no es diferente al libro «¿Dónde está Wally?» el más difícil de todos los tiempos.
Las soluciones de gestión de activos digitales no solo permiten a las marcas compartir activos fácilmente, sino que también se pueden encontrar en un instante.
Con campos de metadatos personalizables, los usuarios pueden organizar y buscar sus activos sin perder tiempo escaneando carpetas masivas en busca de lo que están buscando. Igual de importante, los activos alojados estarán seguros y protegidos, asegurando que solo aquellos que necesitan acceso tengan acceso.
Con DAM los empleados no tendrán que descargar un activo y luego lidiar con restricciones de tamaño o obstáculos de correo electrónico mientras intentan descubrir la mejor manera de compartir. La herramienta brinda a los creativos y especialistas en marketing la capacidad de suavizar su proceso de creación de contenido a través de un enfoque más simplificado y simple.
Los flujos de trabajo son una pieza inmensamente importante de cualquier proceso de marca. Por eso, se tienen capacidades de flujo de trabajo creativo e integraciones críticas que permiten a los diseñadores acceder a activos y tareas directamente desde su software creativo sin problemas. Y debido a que las marcas inteligentes siempre están buscando formas de mejorar sus procesos, también se incluye una vista integral de la duración de las campañas, desde su lanzamiento inicial hasta el momento en que salen al mercado. Esto permite a los gerentes de proyecto identificar áreas clave de mejora.
Los DAM son la solución a los problemas de desorden, desconcentración y organización de tu compañía. Es por eso, que contar con todas las herramientas, harán que encuentres el camino para optimizar todos tus recursos.
0 comentarios